1)
¿Qué es la materia?
2)
¿Qué es la masa?¿Cómo se mide la masa en los
diferentes estados de agregación de la materia?
3)
¿Qué es el volumen? ¿Cómo se mide el volumen en
los diferentes estados de agregación de la materia?
4)
¿Cuáles son los estados de agregación de la
materia que conoces? ¿Cuáles son las similitudes y diferencias entre dichos
estados?
5)
¿En qué estados de agregación la materia
presenta forma propia?
6)
¿En qué estados de agregación la materia fluye? ¿Por
qué puede fluir en esos estados y no en otros? Justifica tu respuesta empleando
la representación microscópica.
7) Entonces,
¿Qué es la fluidez?
8) ¿Qué
quiere decir una sustancia pueda comprimirse?
9)
¿En qué estados de agregación la materia puede
comprimirse fácilmente? Justifica tu respuesta empleando la representación
microscópica.
10) ¿Qué
estado de agregación presenta el vidrio,
el plasma y el gel?
11)
¿Qué es la dureza?
12)
¿Qué cambia en la estructura interna de los
sólidos (mirada microscópica) para que presenten diferente dureza?
13) ¿cuál
es la dureza de los gases?
14)
¿qué experimento harías para corroborar que un
material es más duro que otro?
15)
¿Cuál es la relación entre la dureza y la
densidad?
16)
Da un ejemplo de un material que conduce
corriente eléctrica y uno que no.
17)
Da un ejemplo de un material que conduce
corriente térmica y uno que no.
18)
¿Qué significa que un material conduce corriente
(eléctrica o térmica)?
19)
Las siguientes sustancias son orgánicas o
inorgánicas, justificá tu respuesta: Alcohol, hierro, vidrio, azúcar,
lavandina, pelo, papel, petróleo, diamante, arcilla, cobre.
20) ¿Qué
es la densidad?
21) ¿Cómo
se calcula?
22) ¿qué
debo medir y con qué instrumentos para poder calcular la densidad?
23) ¿Cuál
es la diferencia entre masa y peso?
24) Resolvé
los siguientes ejercicios de densidad:
a)
Calcula la densidad de una sustancia si sabemos
que presenta una masa de 12 g y ocupa un volumen de 4 cm3.
b)
¿Qué masa tiene 12 litros de una sustancia cuya
densidad es 15kg/L?
c)
Sabiendo que la densidad del hierro es de 7,89
g/ cm3, ¿Qué volumen ocuparán 12 g de hierro?
d)
¿Cuál es la densidad de un material, si 30 cm3
tiene una masa de 600 gr?
e)
¿Cuál es
la densidad de un material si tiene una masa de 20 kg y un volumen total de 2 m3?
f)
La
densidad del agua es 1.0 g/cm3, ¿Qué volumen ocupara una masa de
3000 g?
g)
La densidad
del Cobre es 8.9 g/cm3 ¿Qué volumen ocupara una masa de 500 gr?
h)
La
densidad del aire es 0.00129 g/cm3 ¿Qué volumen ocupara una masa de
10000 gr?
i)
Un trozo
de material tiene un volumen de 2 cm3, si su densidad es igual 2.7
gr/cm3 ¿Cuál es su masa?
j)
Un trozo
de oro tiene un volumen de 1 cm3, si la densidad del oro es 19.30
gr/cm3. ¿Cuál es su masa?
k)
Tenemos
un cubo de 2 cm de lado y su masa es 24 g. ¿cuál será su densidad?
l)
La masa
de un cubo de 3 cm de lado es de 100 g. Calcular:
-
El volumen del cubo
-
La densidad del cubo
25) La
densidad del mercurio es de 13,53 g/cm3, la del aceite 0,92 g/cm3
y la del agua 1 g/cm3. Si colocara las tres sustancias en un
recipiente, ¿cuál flota y cual se hunde? ¿por qué? Realizá un esquema de un
recipiente con las tres sustancias.
26)
¿En el agua, el aceite o el alcohol se presentan
las partículas más juntas? ¿qué experimento se puede realizar que de cuenta de
dicho fenómeno?
27)
Intenten medir la densidad del aire. ¿qué pasos
han hecho?¿qué resultados han obtenido?¿por qué?
28)
¿Qué es la densidad demográfica? ¿Cómo se
calcula?
29)
Las personas flotan el Mar muerto, realizá una
representación microscópica (de partículas) del agua del Mar muerto, y del
cuerpo de una persona que permitan justificar ese fenómeno.
30) ¿Por
qué los cuerpos se pueden desintegrar?
31) ¿Hasta
qué punto puede llegar en la desintegración de un objeto material para
Demócrito y los atomistas? ¿Aristóteles pensaba lo mismo?
32) ¿Demócrito
creía en la existencia de vacío? ¿Y Aristóteles?
33) ¿Qué
son los átomos?
34) ¿Los
atomistas tuvieron éxito con su planteo? ¿por qué?
35) ¿Qué
son los elementos?
36) ¿Qué
elementos conoces?
37) Las
siguientes sustancias son puras o impuras (o mezclas):
Cemento, agua
con aceite, jugo tang, harina 0000, un clavo de hierro, una olla de aluminio,
helio, monóxido de carbono (CO), aire.
38) De
las sustancias puras del ejercicio anterior, ¿cuáles son simples y cuáles
compuestas? [Recordá que para hablar de sustancias simples o compuestas debe
tratarse de sustancias puras]
39) ¿Las
siguientes sustancias puras son
simples o compuestas?: Oxígeno (O2), Dióxido de carbono (CO2),
Aluminio (Al), Cobre (Cu), Agua (H2O), Oro (Au), Alcohol etílico (CH3CH2OH),Cloro
(Cl2), Glucosa (C6H12O6), potasio (K), Soda caústica (NaOH), magnesio
(Mg), Nitrógeno (N2), Mercurio (Hg), Argón (Ar).
Como ayuda podes
ubicar los elementos mencionados en la tabla periódica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario