1. ¿En qué consiste la función de nutrición humana? ¿Qué sistemas de órganos participan?
2. ¿Cuáles son los nutrientes que deben asegurarse a las células para el mantenimiento de su homeostasis? Aclarar cuáles provienen de la alimentación, de la respiración y de la hidratación.
Aparato digestivo
3. ¿Cuáles son los órganos del aparato digestivo? ¿Cuáles de ellos forman el tubo digestivo y cuáles son glándulas anexas?
4. ¿En qué consisten la ingestión, la digestión y la egestión de los alimentos?
5. ¿Qué son el bolo alimenticio, el quimo y el quilo?
6. ¿Qué son los procesos de digestión mecánica? ¿En qué órganos ocurren?
7. ¿Qué son los procesos de digestión química? ¿En qué órganos ocurren?
8. ¿Qué son las enzimas digestivas? ¿Cuál es su importancia en la nutrición?
9. Realizar un cuadro comparativo de las enzimas digestivas. Deberá incluirse: sustancias que degradan, productos de la reacción, órganos en los que ocurre la reacción, medio en el que está presente la enzima (ej. saliva, jugo gástrico).
10. Nutrirse y alimentarse ¿son sinónimos? Fundamentar
11. ¿Qué sucede si una persona ingiere una dieta rica en carbohidratos, pero pobre en otros nutrientes? ¿Por qué?
12. ¿Qué sucede en cuanto a la nutrición en una persona que padece de anorexia? Explicar brevemente en qué consistió la hipótesis de trabajo de tu grupo y las conclusiones a las que arribaron.
13. Teniendo en cuenta lo estudiado sobre nutrición humana y algunas enfermedades asociadas, elegir alguna de las afirmaciones siguientes y fundamentar:
a) la salud es un fenómeno biológico y psicológico.
b) la salud es un fenómeno biológico, psicológico y social.
c) la salud es un fenómeno exclusivamente biológico.
14. ¿De qué manera podría prevenirse la anorexia?
15. Explicar el proceso de deglución mencionando las estructuras que participan. ¿Por qué creen que se dice que la faringe es una "encrucijada"? ¿Qué importancia tiene que este proceso suceda correctamente?
No hay comentarios:
Publicar un comentario